El Programa Integral de tratamiento de la Obesidad se inicia con la consulta médica con el especialista. En esta ocasión se realiza una completa entrevista del problema de peso y se solicita la evaluación nutricional y de laboratorio de acuerdo al protocolo establecido en el programa.
En la segunda evaluación médica, que se realiza una vez cumplida la evaluación nutricional y de laboratorio, se realiza el diagnóstico integral del problema de peso, identificando los riesgos asociados, y en particular el cardiovascular, fijándose el programa de tratamiento necesario para cada paciente con las metas y estrategias a seguir.
Luego el paciente tendrá una hora con un Psicólogo clínico, quien realizará una entrevista y evaluación, para determinar un diagnóstico psicológico y orientar al respecto.
Consulta Evaluación Nutricional y Antropométrica:
Se realizará a todo paciente nuevo derivado previa evaluación médica con el objetivo de establecer diagnóstico nutricional y clasificarlo según el grado de obesidad, a través de:Cálculo del IMC (Índice de masa corporal), Cálculo del IC (Índice de cintura) y Medición de pliegues cutáneos.
Control Nutricional:
Para el éxito del Programa, se requiere de una atención nutricional sistemática y periódica a objeto de fomentar la pérdida de peso manteniendo masa magra, desarrollar hábitos alimentarios saludables,establecer metas terapéuticas con el paciente en relación con la reducción de peso y cambios de conductas alimentarias y fomento de la actividad física.
Asimismo, el control nutricional cobra especial relevancia ya que permite educar y preparar al paciente para su autocontrol alimentario, evaluar la evolución del paciente y revisar el cumplimiento de indicaciones e identificar obstáculos en aquellos pacientes que no han logrado las metas propuestas.
El Programa Kinésico para la obesidad, consta de una evaluación kinésica inicial que contempla:
Protocolos Terapéuticos
Protocolo kinésico uno (KT1):
Protocolo kinésico tres (KT3) Post operatorio:
Consiste en: Manejo de kinesioterapia cardiorrespiratoria post quirúrgica. Manejo de kinesioterapia motora post quirúrgica. KT1 de acuerdo a evolución del paciente.
Programa Quirúrgico para la obesidad.
Es candidato a cirugía, si usted tiene:
Cirugía Bariátrica
Técnicas Programa obesidad:
¿Califica usted para cirugía para la obesidad (bariátrica)?
Si está realmente obeso (IMC de 40 o más) o tiene un IMC entre 35 y 39.9 más condiciones médicas graves (alto colesterol en la sangre y triglicéridos, hipertensión, apnea de sueño, diabetes tipo 2 y otras enfermedades cardiopulmonares graves). Si ha probado otros métodos para perder peso (cambios alimenticios, estilo de vida, aumento de actividad física y/o terapia de drogas) y aún sigue siendo obeso. Si es incapaz de llevar a cabo actividades físicas rutinarias, ya sea relacionadas con su trabajo o familia, y su calidad de vida se ve seriamente afectada debido a la gravedad de su obesidad. Si entiende el procedimiento, los riesgos de la cirugía y los efectos post-operatorios.