Especialidades

Nuestro modelo de atención integral está compuesto por reumatólogos, traumatólogos, oftalmólogos, enfermeras, psicólogos, kinesiólogos, nutricionistas y terapeutas ocupacionales que se preocupan de entregar al paciente una completa evaluación centrada en sus requerimientos.

Los profesionales gestionan y coordinan el programa de atención que se realizará durante un período de 12 meses, con posterior seguimiento durante tres años. Esto, para prevenir el daño articular y conseguir una mejor calidad de vida, mejorando la adherencia del paciente a tratamientos crónicos y recuperando en cada sesión sus habilidades funcionales deterioradas o perdidas.

Reumatología

Contamos con especialistas que diagnostican y tratan al paciente con artritis reumatoide. Lideran la estrategia de manejo interdisciplinario de cada caso en particular y proponen un esquema terapéutico consensuado con el paciente, con el fin de lograr la remisión o baja actividad de la enfermedad.

Kinesiólogía

La actividad física cumple un rol fundamental ayudando a la mantención de la fuerza, movilidad articular y el bienestar cardiovascular, mejorando la confianza, otorgando una mayor independencia y autodeterminación. Los kinesiólogos deben identificar los aspectos de mayor relevancia a tratar en cada paciente y, en base a ellos, construir la terapia más apropiada, evaluar de forma permanente el progreso del tratamiento y realizar las modificaciones necesarias para obtener un resultado óptimo.

Psicología

El equipo de psicología está dedicado a atender la vivencia de cada persona, en el contexto particular de su enfermedad, interviniendo sobre aspectos psicológicos asociados al diagnóstico y su impacto emocional.

El propósito es favorecer la aceptación y potenciar la adaptación a la condición crónica, de modo que el paciente asuma un rol activo y consciente en su proceso de tratamiento, contando con estrategias de afrontamiento y herramientas de manejo emocional, que le permitan alcanzar y mantener una buena calidad de vida.

Enfermería

La enfermera es la gestora del cuidado que apoya, refuerza, orienta, educa y gestiona recursos, de acuerdo a las necesidades del paciente y del equipo de profesionales que componen el centro.

Nutrición

La nutrición tiene un rol fundamental en el manejo de la artritis reumatoide y su función es evaluar de forma integral a los pacientes, además de entregarles un diagnóstico nutricional, educarlos en hábitos de vida saludable y  planificar una intervención dietética para disminuir factores ambientales proinflamatorios. Por otro lado, tiene como objetivo prevenir y tratar carencias o riesgos asociados a la nutrición. 

Terapia Ocupacional

La terapia ocupacional tiene como propósito evaluar, educar y tratar a los pacientes para que desarrollen sus actividades de la vida diaria de manera plena y satisfactoria. Para esto, se centra en las necesidades ocupacionales de cada persona y sus intereses. De esta manera, se plantean en conjunto los objetivos a trabajar y se orienta e interviene en procesos de exploración de independencia y autonomía.