Tu clave expiró, por seguridad deberás cambiarla.
Tu clave expiró, deberás actualizarla. Además, por política de seguridad deberás crear una pregunta secreta.
Actualizar• Congestión nasal, estornudos, ojos llorosos, ¿será resfrío o alergia? A medida que avanzan los días soleados, las alergias respiratorias se intensifican y resulta clave saber identificarlas y manejarlas adecuadamente.
Septiembre marca el inicio de la primavera y, junto a ella, el aumento de las alergias respiratorias. La presencia de polen y polvo en el ambiente se convierte en un verdadero desafío para muchas personas, que ven cómo los estornudos, la congestión nasal y la irritación ocular pasan a formar parte de su día a día.
El Dr. Cristian Papuzinski, otorrinolaringólogo de Clínica Ciudad del Mar, señala que las alergias más comunes de esta época son la rinitis alérgica, que se manifiesta principalmente en la nariz, y el asma alérgica, que compromete los bronquios. Ambas condiciones, de no ser tratadas adecuadamente, pueden generar una importante disminución en la calidad de vida.
“Desde fines de agosto y hasta diciembre nos vemos expuestos a alérgenos estacionales como los pólenes y el polvo”, explica el especialista, lo que hace fundamental reconocer los síntomas para diferenciarlos de un resfrío común y buscar atención oportuna cuando sea necesario.
Principales síntomas de la rinitis alérgica:
• Estornudos y congestión nasal
• Secreción acuosa
• Picazón en nariz y ojos
• Tos seca y, en ocasiones, alteraciones del olfato y del gusto.
Consejos para controlar los síntomas:
• Evitar el contacto directo con alérgenos
• Realizar aseo nasal frecuente
• Usar lentes de sol al aire libre
• Reforzar la higiene personal y cambiarse de ropa diariamente
• Ventilar la casa todos los días
Si bien existen tratamientos de venta directa, como los antihistamínicos, que pueden aliviar los síntomas, el Dr. Cristian Papuzinski enfatiza que cuando las molestias persisten o aparecen otros signos, lo más recomendable es consultar con un médico.
En el Centro de Alergias de Clínica Ciudad del Mar encontrarás atención especializada para abordar estas condiciones de manera segura y efectiva. Para más información o para agendar una hora, ingresa a www.ccdm.cl.