“Navegación Oncológica” en Clínica Ciudad del Mar: acompañamiento integral que ha cambiado cerca de 400 vidas

• Con un enfoque humano y multidisciplinario, este programa gratuito ha guiado a pacientes y familias en cada etapa, ofreciendo apoyo, orientación personalizada y contención emocional.

Recibir un diagnóstico de cáncer es una experiencia que cambia la vida. En Clínica Ciudad del Mar sabemos que cada paciente necesita mucho más que un tratamiento médico, requiere contención, orientación y un acompañamiento constante durante todo su proceso oncológico.
Con ese propósito nació, en 2023, el Programa de Navegación Oncológica, el primero en la Región de Valparaíso, liderado por “Enfermeras Navegadoras” quienes son las que guían el proceso y apoyan a los pacientes -tanto de Fonasa como Isapre-, desde la sospecha diagnóstica hasta el seguimiento, derribando barreras clínicas, administrativas y emocionales.

“El programa comenzó con la patología de cáncer de mama, y ya ha acompañado a 391 pacientes, quienes han valorado profundamente la cercanía y el apoyo recibido. La recepción ha sido muy positiva, reflejando el impacto que tiene este modelo en mejorar la experiencia del paciente y en fortalecer la calidad de nuestra atención”, comenta la Dra. María José Valdés, Médico Coordinador Service Line Oncológico de Clínica Ciudad del Mar.

Creciendo para llegar a más pacientes

Hoy el programa está enfocado en cáncer de mama, pero ya se trabaja en la incorporación de cáncer colorrectal y, a mediano plazo, en cáncer de pulmón, próstata y gástrico. El objetivo es seguir ampliando esta labor para acompañar a más personas.
“Esta expansión responde a una visión estratégica que busca garantizar que cada paciente reciba un acompañamiento integral, sin importar su diagnóstico”, complementa la especialista.

Cómo acceder

El programa es gratuito y abierto a todos los pacientes que se atiendan en Clínica Ciudad del Mar, independiente de su previsión. Se puede acceder a través de derivación médica, desde la Unidad GES CAEC o directamente escribiendo a karina.rojas@ccdm.cl o al teléfono +56 9 3384 4775.

“A quienes están enfrentando este difícil camino, queremos decirles que no están solos. Nuestro equipo está aquí para acompañarlos, guiarlos y brindarles contención en cada etapa del proceso. Creemos en una atención que transforma el miedo en esperanza y ofrece una verdadera segunda oportunidad”, finaliza la Dra. María José.