Tu clave expiró, por seguridad deberás cambiarla.
Tu clave expiró, deberás actualizarla. Además, por política de seguridad deberás crear una pregunta secreta.
ActualizarLlega el verano y con él las altas temperaturas. Tiempo en donde las personas se relajan más en cuanto a horarios y comidas, por lo que es importante tener en consideración una buena alimentación que ayude a mantener la forma y la salud en buenas condiciones. En este sentido, Daisy Ruiz, nutricionista de Clínica Ciudad del Mar, entrega una serie de recomendaciones para cuidarnos durante la época estival y así evitar los kilos de más.
Frutas, verduras y hortalizas son algunos de los alimentos que abundan en esta época del año y que, además de ser muy saludables, son bajos en calorías, ricos en minerales y fibra, ayudan a mantener el cuerpo alejado de enfermedades y a nutrir la piel por dentro y por fuera.
El color no solo influye en la forma de vestir o en la que se disfruta de los espacios que habitamos, también es un gran aliado de nuestra salud y una alimentación adecuada, porque mientras más colorido sea el plato, más protección aporta al organismo.
Así lo explica, Daisy Ruiz, nutricionista de Clínica Ciudad del Mar, quien explica sobre los beneficios de la Dieta de los Colores, alimentación que ayuda a identificar, de acuerdo a los pigmentos de frutas, verduras y hortalizas, sus propiedades y fitonutrientes. “Los pigmentos además de ser los encargados de dar color a cada alimento tienen un efecto protector y específico para la salud si las consumimos de manera constante, combatiendo de forma natural los radicales libres”, indica.
Todo este arcoíris de sabor ―rico en antioxidantes― aporta nutrientes que regulan los niveles de azúcar en la sangre, fortalecen el sistema inmunológico y mejoran el funcionamiento intestinal, previniendo la constipación, entre otros. Siempre es bueno, agrega la especialista, consumir bastante agua y realizar actividad física de manera regular, para que, de esta manera, se pueda estar sano.
Juega con los colores de frutas, verduras y hortalizas
Una alimentación variada y equilibrada es una de las claves para consumir todo lo que nuestro organismo necesita para estar bien. Hay ocasiones en las que cuesta saber qué cantidad es la adecuada y para qué sirven ciertos alimentos. De esta forma, la nutricionista Daisy Ruiz, de Clínica Ciudad del Mar, manifiesta que el color cada comida responde a las propiedades y beneficios que aportan a nuestra salud.
Ciruelas, higos, uvas, arándanos y moras, remolacha y berenjenas son algunos de los exponentes de este grupo.
En esta categoría está el ajo, cebollas, puerros, champiñones y coliflor, en cuento a verduras. Y en frutas, se encuentran las chirimoyas, plátanos y peras, entre otras.
Sandía, cerezas, manzana roja, frutillas, frambuesas, uva rosada, pomelo rosado, granada y melón, respecto a las frutas, mientras que en las verduras están los rabanitos, tomate, ají rojo y pimentón rojo.
El apio, brócoli, lechuga, espárragos, espinacas, pepinos, paltas, acelga, bruselas, arvejas verdes, ají verde, repollo, alcachofas y pimentón verde son verduras que dan gran aporte de nutrientes para el organismo. En tanto, el kiwi, tunas y manzanas verdes son frutas que aportan vitaminas al organismo.
Duraznos, damascos, papayas, naranjas, mandarinas, pomelo, limón, mango, melón calameño, guayaba y piña son algunas frutas que destacan. Sobre las verduras, se encuentran el zapallo, choclo, pimentón amarillo y zanahoria.
“La Dieta de los Colores” tiene como objetivo incorporar alimentos de diferentes tonalidades en el día a día, por lo que no es necesario incorporarlos todos en un mismo plato, sino que pueden varias durante la jornada”, puntualiza la nutricionista.
Cada color de las frutas y verduras aportan nutrientes y sustancias que son benéficas para el cuerpo, pues aparte de ser atractiva a la vista garantiza la ingesta de alimentos bajos en aporte calórico y alta cantidad de micronutrientes, ayudando al organismo a estar balanceado y en equilibrio.