Tu clave expiró, por seguridad deberás cambiarla.
Tu clave expiró, deberás actualizarla. Además, por política de seguridad deberás crear una pregunta secreta.
ActualizarCon la llegada del otoño se han incrementado los casos de influenza y otras enfermedades respiratorias. Lo importante es consultar ante un síntoma menor para proteger nuestra salud y la de nuestros seres queridos durante la temporada.
Con la llegada del otoño, es fundamental estar preparados para el incremento habitual de los contagios de virus respiratorios. El Dr. Mauricio Cancino, médico internista de Clínica Ciudad del Mar, explica que tal como lo anticipó el Ministerio de Salud (Minsal) con su alerta sanitaria y, según indica el Instituto de Salud Pública (ISP), la circulación de virus respiratorios se intensificó en esta época del año.
“Han llegado a urgencia casos virales de predominio rinovirus. El llamado es a la vacunación y a consultar con un especialista, ya sea broncopulmonar, infectólogo o médico internista, en caso de síntomas leves para no colapsar nuestras unidades”, agrega el Dr. Hassan Escobar, jefe del servicio de Urgencia de Clínica Ciudad del Mar.
Los principales agentes a los que debemos prestar atención son:
El especialista advierte que es importante observar la tendencia en el hemisferio norte, ya que durante la temporada 2024-2025 hubo un aumento significativo de consultas y hospitalizaciones por infecciones respiratorias. “Esto nos anticipa un escenario similar en nuestro país”, aseguró.
Medidas de Prevención
Los médicos de Clínica Ciudad del Mar enfatizan sobre la importancia de mantener y reforzar las medidas de protección y prevención, que ya conocemos, pero que son fundamentales.
“La población más susceptible a agravarse con las enfermedades crónicas son los pacientes crónicos, como diabéticos, asmáticos u obesos, adultos mayores e inmunodeprimidos. Para cuidarlos, es importante tomar estas medidas y consultar oportunamente a un especialista, aunque se tengan síntomas leves”, comenta el Dr. Marcos Huilcamán, infectólogo de Clínica Ciudad del Mar.
El especialista agrega que la gravedad no solo depende de este tipo de enfermedades, si no también de aquellos pacientes que no estén inmunizados y puedan estar altamente expuestos al virus y atravesar cuadros más complicados.
Consejos para fortalecer el sistema inmune
Además de las medidas de higiene, es crucial adoptar hábitos saludables para fortalecer el sistema inmunológico. La Dra. Susana Velasco, médico general especialista en obesidad y coordinadora del Centro Integral del Obesidad de Clínica Ciudad del Mar recomienda:
“La calidad de vida es fundamental para poder resistir la enfermedad, no solo preocuparnos de las barreras de contagio. Por eso, es tremendamente importante el estilo de vida saludable, que se incorpore el deporte y una buena alimentación”, agrega el Dr. Huilcamán.
Atención especial a pacientes de alto riesgo
Asimismo, el médico internista de Clínica Ciudad del Mar hace un llamado especial a los pacientes con patologías crónicas, obesidad, diabetes e inmunosupresión. “Estos grupos deben chequear sus niveles de glicemia y presión arterial regularmente, mantener sus controles médicos al día y estar especialmente atentos a cualquier síntoma respiratorio”, advierte.
Vacunación: La mejor defensa
La vacunación es de vital importancia durante estos días y hay que tomar esta medida lo antes posible, antes que se produzca el peak de contagios.
¿Cuándo acudir a urgencia en caso de síntomas respiratorios?
El jefe de urgencia explica que ante un virus respiratorio es crucial acudir a urgencias solo cuando es necesario, para no colapsar estos servicios. En cambio, si se presentan síntomas graves, como dificultad respiratoria, dolor o presión en el pecho, fiebre alta que no cede con medicamentos, o si se observa un empeoramiento rápido y significativo de los síntomas, especialmente en niños pequeños, adultos mayores o personas con enfermedades crónicas, se requiere la pronta atención de un especialista.