Es un procedimiento ambulatorio que se realiza en pabellón, en el que se inyecta un medicamento (avastin) a la cavidad vítrea. Se utiliza anestésico local.
El Avastin es un fármaco antiangiogénico cuya función es detener el desarrollo de nuevos vasos sanguíneos anormales y mejorar el edema macular.
Reduce el crecimiento de nuevos vasos, disminuye la filtración de líquido desde los vasos sanguíneos y hemorragias de neovasos, con esto se ayuda a disminuir la pérdida visual y en muchos casos permite una mejoría de la visión.
Su uso está indicado en patologías como: Degeneración macular asociada a la edad, edema macular diabético, oclusiones vasculares, membranas neovasculares , entre otros.
La Capsulotomía es un procedimiento de carácter ambulatorio con anestesia tópica (gotas) utilizado para eliminar opacidades formadas por detrás del lente intraocular.
Esta opacidad puede surgir meses o años posterior a cirugía de cataratas produciendo una disminución de la visión lentamente progresiva e indolora.
Para realizar el procedimiento se debe dilatar previamente la pupila del ojo a tratar, además de posicionar un lente que se apoya sobre el ojo de manera indolora para evitar el parpadeo, así el láser se dirige a la capsula posterior del cristalino para eliminar la opacidad y mejorar la visión. Se trata de un método muy seguro y con resultados bastante rápidos.
La Fotocoagulación es un procedimiento ambulatorio en el cual se aplica calor localizado a la retina y que se puede realizar en una o varias sesiones, dependiendo de la patología. Se realiza a través de una lámpara de hendidura, con el paciente sentado y apoyando la cara, similar a cuando es examinado por el oftalmólogo. Las indicaciones mas frecuentes son lesiones retinales periféricas predisponentes a Desprendimientos de retina, retinopatía diabética y otras vasculopatías retinales.
La iridoplastía es un procedimiento utilizado para evitar alzas de presión intraocular en pacientes que presentan un ángulo adosable, facilitando el drenaje del humor acuoso.
Se aplican disparos de láser sobre el estroma del Iris periférico para producir una cicatriz que aplane la curvatura del mismo, aumentando el espacio del ángulo iridocorneal y facilitando el drenaje del humor acuoso
La iridotomía es un procedimiento utilizado para evitar alzas de presión Intraocular en pacientes que presentan un ángulo adosable. Su principal efecto es prevenir el bloqueo pupilar que se produce en el glaucoma agudo. Durante una crisis de glaucoma agudo puede aumentar rápidamente la presión intraocular pudiendo producir un compromiso de la función visual severa en un periodo de tiempo corto (horas).
Mediante láser se realiza un orificio a nivel de iris, el cual comunica la cámara anterior y posterior del ojo para que el humor acuoso, atrapado en la cámara posterior por el bloqueo pupilar, pueda atravesar a la cámara anterior para su drenaje.
La trabeculoplastía SLT es un procedimiento utilizado para reducir la presión intraocular en pacientes con glaucoma de ángulo abierto.
A través de láser se estimula selectivamente en las células pigmentadas de la malla trabecular. La estimulación por láser induce una reacción inflamatoria de la malla trabecular e induce la remodelación del trabéculo. Secundariamente aumenta el flujo de humor acuoso y la disminución de la presión intraocular.